lunes, 21 de marzo de 2011

NAVARDÚN


Castillo de Navardún

En las afueras de la población. Sobre un espolón rocoso que domina el valle del Onsella, se levanta la mayor y más hermosa torre se las cinco villas.
Es un torreón de planta trapezoidal, por el interior existe un muro de separación cuya función divisora esta clara, aunque su utilidad no ha sido desentrañada por cuantos se han ocupado de el.
 Construido en piedra de buena sillería, conserva abundantes marcas de cantero, tenía cuatro alturas por el interior. La palnta inferior queda cerrada con una bóveda de cañón. En total se calcula unos 26 metros de altura para una torre que en Aragón solo es superada por las de la Aljafería Zaragozana, la de Mora de Rubielos y la de Biel




Tursos en las almenas del Castillo
  
Tursos entra en el Castillo
 
Las plantas 1,2 y 3 recrean el territorio vertical, la organización social en la Alta Edad Media. La pirámide social comprendía una base amplia de siervos, con función económica y demográfica, en el centro el clero, hombres de oración y guardianes de la cultura, y la cúspide la ocupaba la nobleza, ejecutora de la justicia y defensora de la tierra. El enfoque de la historia en  tres órdenes seguía la ciencia medieval de la Iglesia, en que la casa de Dios se cree que es una pero dividida en tres estamentos, que trabajan, oran y combaten, respectivamente.

Caballero


Inauguración del Castillo
 
19 de Marzo 2011

Llegó el gran día. Se inaugura el Castillo de Navardún.

Ahí estábamos todos; los Navardunenses, los políticos, los alcaldes de la Comarca, la prensa, Tursos y el cierzo que nos acompaño en está tarde del sábado 19 de Marzo

Con estas fotografía quiero que comprobéis un poquito de cada cosa.
La puerta ya esta abierta  nos recibe este caballero, con silla de montar y el estribo, TURSOS  os  enseña gustosamente el interior.

martes, 1 de febrero de 2011

Desde Isuerre


Mirador

Roberto está observando, le gusta el paisaje, con lo cerca que lo ha tenido nunca había estado en este mirador, se ve parte   la Val d`Onsella, es un atardecer precioso, hacía mucho frío, pero la panorámica animaba a seguir mirando.


Museo

 Estamos en Isuerre, situado sobre un montículo, en el centro de la Val d`Onsella.
Le enseñamos el Museo de  Micología , le gusto mucho. Os presento una fotografía del interior, espero que también os guste a vosotros. En el mismo museo tienen un balcón con una vista increíble. En la planta calle está el bar, donde nos tomamos un café para 
entrar en calor, compramos unas pipas para  el   paseo por  Isuerre. Cuando nos montamos en el coche ya estaba oscureciendo, regresamos para Sos,  de camino nos encontramos con la torre de Navardún parecía que nos estaba vijilando. Otro día os llevare a esta torre. Ese día os quedareis impresionados.

 


NOS PRESENTAMOS

    
Sos del Rey Católico


   “TURSOS”, se define como una nueva empresa de turismo cultural y activo.

   Nos encontramos en uno de los pueblos más bonitos de España, Sos del Rey Católico,  provincia de Zaragoza.

Estamos situados en la comarca de las Cinco Villas,  el área más septentrional de la provincia de Zaragoza y la de mayor superficie, somos unos treinta y dos pueblos, pero cinco de ellos damos el nombre a la comarca, de norte a sur son:    Sos del Rey Católico, Uncastillo, Sádaba, Ejea de los Caballeros y Tauste.

Somos pueblo limítrofe con la provincia de Navarra, tenemos a muy pocos kilómetros la localidad de Sangüesa, el Castillo de Javier, la Foz de Lumbier y el Monasterio de Leyre, visitas obligadas estando en Sos.
Desde nuestras ventanas vemos a nuestros vecinos de la Val d`Onsella, un valle longitudinal situado en el Prepirineo zaragozano, entre las Peñas de Santo Domingo y el Canal de Berdún. El valle esta ocupado por una variedad de pueblos como Navardún, Urries, Isuerre, Lobera de Onsella, Longás, Los Pintanos, etc.
También vemos Undués de Lerda, que es el último de los pueblos aragoneses por donde transcurre el Camino de Santiago antes de adentrarse en tierras navarras.
Por este motivo se crea esta empresa “TURSOS”, para acompañaros a visitar todos estos lugares que os he citado anteriormente; prepararemos visitas, rutas y viajes personalizados.

 Me encanta la fotografía y estos enclaves tienen muchas y muy bonitas. Tras sus portales de acceso, se suceden, pared con pared, piedra con piedra, templos, castillos, lonjas y numerosas casas nobiliarias de varios estilos. Los que queráis acercaros  a disfrutar de su amplia y personal oferta contactar con "TURSOS".

Os prepararemos una visita guiada a vuestra medida