martes, 2 de junio de 2015

VISITA GUIADA A GALLIPIENZO (Navarra)


                              GALLIPIENZO                           

           

     Subido en lo alto del monte, otea el horizonte.




El 16 de mayo del 2015 comenzó un nuevo proyecto. Ser la guía turística en Gallipienzo (Navarra). Todos los sábados del mes de mayo y junio a las 18:00h comienza un recorrido guiado por uno de los pueblos más antiguos, con más historia y con una de las cuatro criptas románicas existentes en Navarra.
Los meses de Julio y Agosto aumentaremos los horarios. 
Para reservar visitas fuera de estos días o con horarios diferentes, solo tenéis que llamarme 637 23 51 55, reservamos horario y realizamos esa visita.

Fuente 1903-1995

Comenzamos nuestro encuentro en esta fuente.
Se encuentra en el final de la carretera donde veréis la marquesina y ahí estaré yo para recibirles.
Nuestro paseo comienza con una pequeña presentación y una gran panorámica. Desde la cual se puede apreciar Gallipienzo nuevo.
¿Como es esto? os podéis estar preguntando.
Pues sí. En 1969 se proyecto, se valoró el construir un pueblo nuevo en la llanura del valle. Los separan unos 4 km. 
Valle de Galligipezo



Taurobolio en Gallipienzo

Empedrado medieval
Nos vamos preparando para nuestro ascenso a la villa, con parada en un "Taurobolio", en el cual nos encontramos con tres piedras catalogadas entre el siglo III y IV.



Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro
 Gallipienzo cuenta con dos iglesias, San Salvador en la parte mas alta y San Pedro en el centro de la villa.  Primero pasamos  por San Pedro, una iglesia del S.XIV con una gran ampliación en el XVIII. 
Vista de San Salvador 
Atalaya de Gallipienzo
Seguiremos con nuestra visita, parando y pasando por numerosos rincones y miradores donde contaremos parte de esa historia que hace única esta villa navarra. 



Sabíais que?

  • Gallipienzo contaba con una de las fortalezas perteneciente al patrimonio real?
  • Se hablaba el euskera hasta  la llegada a la corona Española de los Borbones el 1730.
  • En 1494 Catalina de Foix y su esposo Juan de Albret conceden a los vecinos de Gallipienzo el derecho de infanzonía.
  • Gallipienzo es villa de realengo, por que los impuestos se pagan directamente al rey.
    
San Salvador, nos deslumbra con su imponente abside. Situada en la parte más alta de la pendiente, el punto mas antiguo de la población.
Su posición estratégica  la hace mas militar que religiosa.
La iglesia formaría parte de un entramado defensivo y que contaba como núcleo principal con un castillo.
La cripta, dedicada a Santa Margarita, no sigue el eje de la planta y queda un poco excéntrica, pero cumple con su objetivo. 
El edificio se va adaptando según crece la población, carece de complicaciones arquitectónicas. Cuenta con solo dos ventanas dirigidas al Sur. 
El complicado acceso a San Salvador hace pensar que rápidamente se buscase otra ubicación, mas adecuada para construir otra iglesia. Según los expertos ambas iglesias deberían ser construidas o reformadas al unisono Edad Media. Siendo evidente que por su situación San Salvador perdiese por completo su finalidad.  Es en 1785 cuando el obispo de Pamplona decide que la única iglesia fuera San Pedro. Así que todos los elementos de culto de San Salvador pasaran a San Pedro.


 Nuestra visita no termina hasta haber llegando a la cumbre, lo digo bien, a lo mas alto, subiremos a la torre de la iglesia, por una escalera de caracol que nos llevara a poder realizar una fotografía de  todos los pasos  andados en Gallipienzo.

vista panorámica de Gallipienzo


Fotografía de Tursos
Nos despedimos observando la reserva natural de Caparreta y el río Aragón que aparece aquí flanqueado por una espesa vegetación. La bella estampa del cauce y los sotos se contempla con los acantilados rocosos y con las suaves laderas de los montes que bajan hacia el río con su típico manto de vegetación mediterránea. 



miércoles, 1 de abril de 2015

NOS VAMOS DE EXCURSIÓN A PASAR LA TARDE



Déjate sorprender, llevar y acompañar.
Visitaremos el color del silencio
Estas en la comarca de las Cinco Villas, pues con este viaje, nos introduciremos en el interior de ellas,  conocerás  las Altas Cinco Villas, estarás en pleno Pre-pirineo entre la Sierra de la Sarda, la Sierra de Leyre y La Madalena.
Valle de Los Pintanos
Dos pequeños pueblos de montaña, estilo medieval que disfrutan del silencio y tranquilidad que le ofrece su entorno lleno de naturaleza.
En los que llegaremos a visitar: Dos Iglesias una de ellas Bien de Interés Cultural, dos Centros de Interpretación, que nos dejaran un buen sabor de historia.
Si te gusta la fotografía no lo dudes,  disfrutara
s con lo que encontraras detrás de tu objetivo.

TAXI TURÍSTICO DE

 SOS DEL REY CATÓLICO


  SALIDAS: JUEVES, VIERNES, SABADO Y    DOMINGO
   
                               HORARIO: 16:00H DESDE LA MARQUESINA                                                             (desde Parador Nacional 16:15H)             

REGRESO SOBRE LAS 20:00H
       
 PRECIO POR PERSONA 15€

RESERVA TU VIAJE LLAMANDO AL TELÉFONO   637 23 51 55
Se necesita un mínimo de 6 personas para realizar la salida




miércoles, 4 de marzo de 2015

¿LLEGARÁ LA PRIMAVERA, EN SOS DEL REY CATÓLICO?

Pasar un invierno como el que hemos tenido, garantiza que todos tenemos muchas ganas de que llegue la PRIMAVERA. Como ya sabéis mi afición por la fotografía de mis super viajes, en esta entrada  van a ser fotografías desde casa, ya que como todos podéis imaginar Taxi-Tursos no esta preparado para las nevadas, hemos hecho alguna salida con vehículos adaptados para la nieve, pero no es nuestra gran apuesta. Nuestra apuesta es disfrutar del viaje, no pasar miedo. Así que la nieve se disfruta mejor en casita. Taxi-Tursos es un apuesta de vehículo adaptado para minusválidos   Os dejo este montaje de fotos  para que podáis disfrutar de la gran nevada. 


Sos del Rey Católico tiene  un sin fin de posibilidades de ser fotografiado, como habéis podido comprobar estas imágenes solo están sacadas desde un barrio de Sos del Rey Católico. 
Todos disfrutamos mucho esos días y competimos para  ver quien sacaba la mejor fotografía y  publicarla en las redes sociales, claro, por que si no, nadie sabía cómo teníamos uno de los pueblos más bonitos de España.
La nevada fue contundente y hemos tenido nieve muchos días. La nieve no llegaba a marcharse por que llegaba otra,  y claro, está, se quedaba a recibirla para enseñarle el pueblo. 
Ayer nos hizo un día primaveral, por eso mi ánimo de publicar estas imágenes, pero mientras estaba preparando esta entrada del blog vino nuestro amigo el cierzo. Así que hoy tenemos FRIO. Por eso mi interés de que llegue nuestra primavera.

Desde Tursos estamos trabajando para poder  colocar imágenes nuevas de nuestras próximas excursiones en la que mostraos almendros en flor, amaneceres y atardeceres imponentes, campos verdes, amapolas, bueno, esa flora y fauna que nos encontraremos en la comarca.
Estamos preparando unas visitas organizadas y guiadas por Tursos, junto con unos horarios y unas fechas para que nadie se quede sin realizar esos viajes.
En breves os pasaré toda información. 
Os veo pronto, lo prometo. 
Pepa Lacuey 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

COLORES DEL SILENCIO


Os dejo muestra de mi trabajo, me gustaría que lo disfrutarais tanto como lo he echo yo. La semana pasada me encargaron hacer una ponencia en las IV Jornadas de Turismo Rural en Ejea de los Caballeros, sobre la Bal d' Onsella. Tuve poco tiempo tanto para prepararlo como para explicarlo ya que me hubiera gustado explayarme un poco más, hay mucho para poder explicar, contar y disfrutar.
Tengo el gusto de presentaros Los Colores del Silencio, vamos a ello, los colores (Pueblos) son:
Petilla de Aragón, Navardún, Valle de los Pintanos (Undues Pintano, Pintano y Bagües), Longas, Isuerre, Lobera de Onsella, Undues de Lerda.

Para poder disfrutarlo al completo: tenéis que dejar que se cargue, una vez que esta cargado le tenéis que dar a la pantalla completa e ir pasando con las flechas para poderlo ver hasta el final.
                                    FELIZ VIAJE

viernes, 14 de noviembre de 2014

Valle de Los Pintanos y Navardún

Viajamos al Valle de los Pintanos y Navardún con el C.P. de Uncastillo, Todo un placer el poder acompañarlos, Nos salio un día estupendo, amenazaba agua pero...... no nos mojamos, se espero a llover a la noche.
El APA del colegio decidió que la salida fuera al Valle de los Pintanos y a Navardún para que sus hijos conocieran esta parte de la Comarca de las Cinco Villas. Cosa que hay que agradecerles ya que muchas veces viajamos y hacemos viajar lejos sin conocer nuestro cercano patrimonio.
En este Valle hay mucho por descubrir y por disfrutar. Nos encontramos muy arropados en los tres pueblos que visitamos, le alegramos la mañana a todos, ya que desmontarse 30 niños, mas tres profesores y yo de un autobús, la verdad es que no es muy común. Hicimos la primera parada en Undues Pintano, nos salió a recibir Feli, con las llaves del pueblo para enseñárnoslo todo. Visitamos el Centro de Interpretación "La Ruta de los Castillos", paseamos por el pueblo y..... tocaba la hora de almorzar, Feli nos abrió el hotel y unos niños entraron, otros se quedaron fuera en la terraza. Luego toco visitar la Iglesia de San Adrian, los niños muy interesados preguntando y aprendiendo. Nos despedimos de Feli y regresamos al autobus para subir a Pintano donde nos esperaba Paco el alguacil de los dos pueblos.
El también llevaba las llaves así que visitamos primero la Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación (Bien de Interés Cultural), (Es impresionante). Los niños así lo reconocieron, Salimos y recorrimos las angostas y laberínticas calles para llegar a la Ermita de san Antón donde nos esperaba un Centro de Interpretación "HUELLAS" Un paseo por la Prehistoria. Antes de regresar al autobús pasamos por la Hospedería de Pintano donde Yolanda les esperaba con una caja de chupa-chus cosa que lo agradecimos muchiiisimo.


                  

Fuimos a comer a Navardún, para luego por la tarde visitar el Castillo. Comimos en el bar del pueblo (lo invadimos) se sorprendieron cunado nos vieron entrar, pero se les alegro la cara de ver a tantos niños juntos.
La subida al castillo fue algo durilla ya que acabábamos de comer, pero como grandes valientes ahí que subieron todos contentos, a disfrutar de lo que iban a ver.
Pasamos un día INOLVIDABLE.
GRACIAS CHICOS  

Estoy a vuestra disposición, si deseáis pasear y descubrir estos lugares tan especiales. 





lunes, 27 de octubre de 2014

NUESTRO CIELO

El viajar nos da placeres como estos. Poder apreciar estos atardeceres, descubrir a la luna entre las nubes.
 El cielo que apreciamos en nuestra comarca, por donde os invito a  pasear, es sorprendente en cada minuto del día. 

Viajando con ¨Tursos
Viajando con Tursos

Sos del Rey Católico
Tursos
Tursos
Tusos
 
Tursos
Montaña de Sos del Rey Católico
                                         
Tursos









lunes, 18 de noviembre de 2013

RECOPILANDO VIAJES Y EXPERIENCIAS.

Tenemos el placer de ir aumentando nuestro número de experiencias, con gran variedad de personas, nuestra profesión nos lo permite. Vienen de todas partes del mundo, digo del mundo por que así es. Clientes de  España tenemos Andaluces, Gallegos, Madrileños, Catalanes, Vascos, Navarros, Riojanos y no podría faltar los nuestros, los  Aragoneses. Si nos vamos al cliente extranjero han Pasando  Alemanes, Ingleses, Chinos, Indios, Franceses, Australianos, Argentinos,etc
Igual que podemos contar la variedad de viajes que hemos realizado, nos hemos desplazado tanto para ejercer de Taxistas como para hacer de guías y poder presentar nuestra zona.
Layana

Hemos realizado viajes a nuestra comarca que les deja un buen recuerdo, yo ejerzo también de fotógrafa y cuando envío las fotografías, el email de respuesta demuestra que les ha encantado.
Si visitamos Uncastillo, Sádaba, Ejea de los Caballeros, quedan encantados pero cuando los adentras un poquito más en las joyas menos publicadas o menos conocidas, te dan las gracias mil veces, por ejemplo:  Los Aguarales, los Pintanos, Undues de Lerda, Navardún, etc.
Los Aguarales

C.I. de Pintano

Carretera de los Pintanos

Nos introducimos también en los desastres producidos por el temporal pasado. Esto con Tursos lo Verás!!!! 
Carretera de los Pintanos
Si nos vamos un poquito más lejos, como a Tarazona, Fitero, Zugarramurdi, Eso es pasar un día entero en compañía de ellos, ahí es cuando puedes conocerlos y disfrutar.
Pepa en la plaza de toros de Tarazona
Baños de Fitero
Tursos en Zugarramurdi
El valle de la Jacetania es un buen recurso para pasar un día entre naturaleza y buen patrimonio. San Juan de la Peña, Santa Cruz de la Seros y Jaca "Día Completo"
San Juan de la Peña
San Juan de la Peña
Panorámica de la Comarca Jacetana




Panorámica